Cuerpos geométricos y sus características.

ivan hernandez
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las figuras geométricas que componen diversos objetos (edificios, casas, cajas, muebles, y cuerpos geométricos); construye prismas rectos a partir de reconocer la configuración de cuadrados y rectángulos que lo componen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de cuerpos geométricos y sus características.



  1. Inicio (10 minutos):



    • Se muestra a los alumnos una serie de imágenes de objetos cotidianos, como edificios, casas, cajas y muebles.

    • Se les pregunta a los alumnos si pueden identificar las figuras geométricas que componen estos objetos y si conocen su nombre.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Se realiza una lluvia de ideas con los alumnos para que mencionen las figuras geométricas que conocen.

    • Se introduce el concepto de cuerpos geométricos y se les muestra ejemplos de algunos cuerpos geométricos como el cubo, la pirámide, el prisma, etc.

    • Se les explica las características principales de cada cuerpo geométrico, como el número de caras, aristas y vértices.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Se realiza una actividad práctica en la que los alumnos deben identificar las figuras geométricas que componen diferentes objetos.

    • Se les pide a los alumnos que construyan un prisma recto utilizando cuadrados y rectángulos, con ayuda de papel y tijeras.




Sesión 2:
Objetivo: Reforzar el reconocimiento de figuras geométricas en objetos y construir prismas rectos.



  1. Inicio (10 minutos):



    • Se retoma la actividad de la sesión anterior y se revisa la construcción de prismas rectos por parte de los alumnos.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Se realiza una actividad en la que los alumnos deben buscar objetos en el aula que contengan figuras geométricas.

    • Cada alumno debe identificar las figuras geométricas presentes en el objeto y explicar cómo se relacionan con los cuerpos geométricos mencionados en la sesión anterior.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Se realiz