Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades

Marco Pérez
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades


Tema: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.


Asignatura: Formación cívica y ética.


Nivel educativo: Secundaria 3º.


PDA: Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Enfoque interdisciplinar: Atender al problema de una comunidad semi urbana de escolaridad baja.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de la clase:


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por desigualdad en la calidad de vida.

  • Presentación del problema: "¿Cuáles son las principales consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas de una comunidad semi urbana de escolaridad baja?"

  • Formación de grupos de trabajo.


Desarrollo:



  • Investigación en grupos sobre las principales consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.

  • Análisis de casos reales de personas y comunidades afectadas por la desigualdad en la calidad de vida.

  • Elaboración de una lista de consecuencias identificadas.


Cierre:



  • Puesta en común de los resultados obtenidos por cada grupo.

  • Reflexión y discusión sobre las consecuencias identificadas.

  • Conclusiones grupales sobre la importancia de reducir las desigualdades y fomentar la solidaridad.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Presentación de ejemplos concretos de acciones éticas que han ayudado a re