La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.

Rommel Leobardo
Ubicación curricular
Contenido La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica qué son las placas tectónicas, cuáles son sus características y dinámica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de Clase: Relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo


Objetivo: Identificar qué son las placas tectónicas, cuáles son sus características y dinámica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Comprender la lectura


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:


Inicio:



  1. Presentar el tema de la clase: la relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.

  2. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre lo que saben acerca de las placas tectónicas. Anotar sus respuestas en el pizarrón.

  3. Mostrar imágenes o videos cortos sobre los diferentes tipos de placas tectónicas y sus movimientos.


Desarrollo:



  1. Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y entregarles un caso problemático relacionado a las placas tectónicas. Por ejemplo: "Un país ha experimentado varios terremotos en los últimos años. Los científicos creen que esto se debe a la ubicación de una placa tectónica. ¿Cómo podrían confirmar esta hipótesis y tomar medidas preventivas?"

  2. Pedir a los alumnos que, en sus grupos, investiguen sobre las placas tectónicas, su relación con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo, y cómo podrían confirmar la hipótesis planteada en el caso problemático.

  3. Facilitar recursos como libros, internet y material audiovisual para que los alumnos realicen su investigación.

  4. Establecer un tiempo límite para la investigación en grupo.


Cierre:



  1. Pedir a cada grupo que presente sus hallazgos y conclusiones frente al resto de la clase.

  2. Promover la discusión y el intercambio de ideas entre los grupos.

  3. Resu