Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.

Marisela K
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Narra con secuencia lógica historias que conoce o inventa, y las acompaña con recursos de los lenguajes artísticos
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos identificarán y expresarán oralmente los elementos de una historia.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Saludo y conversación informal con los alumnos para generar un ambiente de confianza y motivación.

  2. Presentación del tema (10 minutos): Mostrar a los alumnos diferentes tipos de libros y cuentos. Preguntarles si conocen la importancia de los libros y las historias. Dialogar sobre la importancia de la narración de historias en nuestra cultura.

  3. Actividad principal (25 minutos): Leer en voz alta un cuento corto y sencillo, asegurándose de que todos los alumnos puedan ver las imágenes. Después de la lectura, preguntar a los alumnos sobre los personajes, el lugar y los eventos principales de la historia. Pedirles que compartan sus ideas y experiencias relacionadas con la historia.

  4. Cierre (10 minutos): Reflexionar sobre lo aprendido y resaltar la importancia de la narración de historias. Asignarles la tarea de dibujar su personaje favorito del cuento.


Sesión 2:


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos ordenarán secuencialmente los eventos de una historia conocida.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Recordar brevemente la sesión anterior y revisar los dibujos de los personajes favoritos de la historia.

  2. Presentación del tema (10 minutos): Explicar a los alumnos qué es una secuencia lógica y cómo se aplica en la narración de historias. Mostrar ejemplos visuales de secuencias y explicar su importancia en el desarrollo de una historia.

  3. Actividad principal (25 minutos): Proyectar imágenes relacionadas con una historia conocida (puede ser el cuento leído en la sesión anterior). Pedir a los alumnos que ordenen las imáge