Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos
Jose Manuel Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las principales fuentes de energía en los procesos técnicos para su uso óptimo, así como las alternativas de prevención de riesgos personales, sociales y naturales.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
PLANEACIÓN DE CLASE
Tema: Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos
Objetivo (PDA): Explorar las principales fuentes de energía en los procesos técnicos para su uso óptimo, así como las alternativas de prevención de riesgos personales, sociales y naturales.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión
PROBLEMA A ATENDER:
Que los alumnos le encuentren un uso práctico a los diferentes tipos de energía que existen.
SESIÓN 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos.
- Motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes fuentes de energía que conocen y cómo se utilizan en la vida cotidiana.
- Presentación del problema a atender: ¿Cómo podemos darle un uso práctico a las diferentes tipos de energía que existen?
Desarrollo:
- Explicación teórica: Introducción a las principales fuentes de energía en los procesos técnicos (energía eléctrica, energía mecánica, energía térmica, energía solar, energía eólica, etc.).
- Vídeo explicativo sobre el uso de diferentes tipos de energía en la vida cotidiana.
- Trabajo en grupos: Los alumnos investigarán sobre un tipo de energía y su uso práctico, así como las implicaciones y riesgos asociados.
Cierre:
- Puesta en común de los grupos: Cada grupo compartirá la información recopilada sobre un tipo de energía.
- Reflexión final: Los alumnos comentarán sobre la importancia de utilizar de manera óptima las diferentes fuentes de energía y cómo pueden contribuir a la prevención de riesgos personales, sociales y naturales.
SESIÓN 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior: Recordar los dif