Los lenguajes artísticos en la expresión de problemas de la comunidad

Jorge Perez
Ubicación curricular
Contenido Los lenguajes artísticos en la expresión de problemas de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga propuestas artísticas colectivas de entornos rurales y urbanos a favor de la inclusión, para presentar una postura crítica sobre un problema de la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Los lenguajes artísticos en la expresión de problemas de la comunidad


Objetivo (PDA): Investiga propuestas artísticas colectivas de entornos rurales y urbanos a favor de la inclusión, para presentar una postura crítica sobre un problema de la comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática: Drogadicción como un problema latente de nuestro entorno social


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentar el tema de la clase: "Los lenguajes artísticos en la expresión de problemas de la comunidad".

  • Motivar a los alumnos con preguntas como: ¿Qué es la inclusión? ¿Qué problemas de la comunidad conocen? ¿Cómo creen que el arte puede ayudar a abordar estos problemas?

  • Presentar la problemática de la drogadicción y su impacto en la comunidad.


Desarrollo:



  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre propuestas artísticas colectivas de entornos rurales y urbanos a favor de la inclusión.

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre propuestas artísticas colectivas relacionadas con la inclusión en entornos rurales y urbanos.

  • Brindarles recursos como libros, revistas, internet, etc., para que realicen su investigación.


Cierre:



  • Compartir en plenaria las propuestas artísticas colectivas encontradas por cada grupo.

  • Reflexionar en conjunto sobre cómo estas propuestas pueden contribuir a abordar la problemática de la drogadicción.

  • Asignar la tarea de reflexionar y presentar una postura crítica sobre la drogadicción en la comunidad, utilizando los lenguajes artísticos.


Sesión 2:
Inicio:



  • Retomar la tarea asignada en la sesión anterior.

  • Motivar a los alumnos a expresar su