Introducción al tema y conocimiento de tradiciones navideñas familiares

Neyma Galván
Ubicación curricular
Contenido La crianza compartida como prolongación de los cuidados amorosos consensuados, capaces de proveer una continuidad cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta apegos seguros y la continuidad cultural, por medio de objetos que se trasladan de su familia al servicio educativo y viceversa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y conocimiento de tradiciones navideñas familiares (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos conocerán y compartirán las tradiciones navideñas de sus familias, promoviendo la continuidad cultural y el apego seguro.



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Saludo y breve conversación sobre la importancia de la familia y las tradiciones.
    b. Presentación del problema: ¿Cómo podemos conocer y compartir nuestras tradiciones navideñas en el aula?



  2. Desarrollo (30 minutos)
    a. Dinámica de presentación: Cada alumno contará una tradición navideña de su familia y mostrará un objeto relacionado con ella.
    b. Los objetos se colocarán en una mesa en el aula, creando un espacio de exposición temporal.
    c. Los alumnos compartirán sus experiencias y preguntas sobre las tradiciones navideñas.



  3. Cierre (5 minutos)
    a. Reflexión grupal sobre la importancia de conocer y compartir nuestras tradiciones familiares.
    b. Tarea: Cada alumno deberá buscar información sobre el significado del pino de Navidad y traer una imagen relacionada a la siguiente sesión.




Sesión 2: Conocimiento del significado del pino de Navidad y elaboración de un adorno navideño (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos conocerán el significado del pino de Navidad, promoviendo la continuidad cultural y el apego seguro, y elaborarán un adorno navideño para el árbol.



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Recordatorio de la tarea y revisión de las imágenes traídas por los alumnos sobre el pino de Navidad.
    b. Breve conversación sobre el significado del pino de Navidad en diferentes culturas.



  2. Desarrollo (30 minutos)
    a. Presentación audiovisual sobre el origen y el significado del pino de Navidad.
    b