Experimentación con elementos visuales y sonoros en producciones colectivas artísticas.
Paulina Porras
Ubicación curricular
Contenido Experimentación con elementos visuales y sonoros en producciones colectivas artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina secuencias de sonidos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, con pausas y acentos, producidos con objetos del entorno, el cuerpo y/o la voz, para transmitir una idea colectiva.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Título de la planeación: Explorando los sonidos y las imágenes en nuestras creaciones colectivas
Objetivo de la clase (PDA): Combina secuencias de sonidos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, con pausas y acentos, producidos con objetos del entorno, el cuerpo y/o la voz, para transmitir una idea colectiva.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que trabajarán en la creación de una producción artística colectiva utilizando sonidos y elementos visuales.
- Motivación: Realizar una actividad de audición de sonidos y observación de imágenes. Los alumnos deberán describir y asociar cada sonido con una imagen.
- Introducción al tema: Explicar los conceptos de ritmo, intensidad y pausas en la música y cómo se pueden utilizar para transmitir una idea o emoción.
- Taller de experimentación: Los alumnos explorarán diferentes objetos del entorno para producir sonidos. Deberán experimentar con la velocidad, intensidad y ritmo de esos sonidos.
Sesión 2:
- Recordatorio del objetivo de la clase (PDA): Recordar a los alumnos la importancia de combinar secuencias de sonidos para transmitir una idea colectiva.
- Taller de creación: Los alumnos trabajarán en pequeños grupos para crear una secuencia de sonidos utilizando objetos del entorno, el cuerpo y/o la voz. Deberán tener en cuenta los conceptos de ritmo, intensidad y pausas. Cada grupo presentará su secuencia al resto de la clase.
Sesión 3:
- Introducción al tema interdisciplinario: Explicar a los alumnos que también trabajaremos en la mejora de los fones y la compresión auditiva.
- Actividad de