Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción
Jorge Vera- Interculturalidad crítica
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Biología en Secundaria 1º
Tema: Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción
Objetivo (PDA): Clasificar organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción, proponer hipótesis en torno a posibles relaciones de parentesco entre ellos y contrastarlas con fuentes de consulta, reconocer que todas las clasificaciones tienen alcances y limitaciones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema: Los alumnos no identifican la clasificación de los seres vivos relacionados con la nutrición con el medio ambiente.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Vida saludable
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Observación participante durante las actividades de indagación y clasificación.
- Cuaderno de campo, donde los alumnos registren sus hipótesis, conclusiones y reflexiones.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y recordatorio del tema anterior sobre células y tejidos.
- Planteamiento del problema: "¿Cómo podemos clasificar a los seres vivos según sus formas de nutrición y reproducción?"
- Actividad de motivación: Observación de diferentes organismos y discusión en grupos sobre las características que los hacen diferentes.
Desarrollo:
- Presentación del concepto de nutrición y sus diferentes formas: autótrofa, heterótrofa, saprofita, etc.
- Actividad práctica: Observación de ejemplos de organismos autótrofos y heterótrofos en el entorno escolar.
- Elaboración de una tabla de clasificación de los seres vivos según su forma de nutrición.
- Formulación de hipótesis sobre las relaciones de parentesco entre los organismos clasificados.