Separación de basura y cuidado del medio ambiente
Norma Zepeda
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase - Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza
Tema: Separación de basura y cuidado del medio ambiente
Objetivo (PDA): Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: "La importancia de cuidar el medio ambiente y separar la basura".
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de la basura y cómo afecta al medio ambiente.
- Introducir el problema: Presentar a los alumnos un problema relacionado con la separación de basura en su comunidad y sus consecuencias.
- Formar equipos y asignar a cada uno un problema específico relacionado con la separación de basura.
- Investigación en equipo: Los alumnos investigarán sobre el problema asignado para entender sus causas y consecuencias.
- Cierre de la sesión: Reflexionar en grupo sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y cómo la separación de basura puede contribuir a ello.
Sesión 2:
- Revisión de la investigación realizada por los equipos sobre los problemas de separación de basura.
- Actividad en equipo: Los alumnos deberán identificar posibles soluciones creativas y viables para los problemas identificados.
- Puesta en común: Cada equipo compartirá su propuesta de solución y se discutirá en grupo.
- Cierre de la sesión: Reflexionar sobre las diferentes soluciones planteadas y la importancia de encontrar formas