Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
Brenda Ek
Ubicación curricular
Contenido Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Debate acerca de la multicausalidad de los conflictos territoriales en México y el mundo, la importancia de la ubicación geográfica de las partes involucradas y las consecuencias ambientales, sociales, económicas y políticas en México y el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
Objetivo (PDA): Debate acerca de la multicausalidad de los conflictos territoriales en México y el mundo, la importancia de la ubicación geográfica de las partes involucradas y las consecuencias ambientales, sociales, económicas y políticas en México y el mundo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Interculturalidad crítica
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema a través de una imagen o noticia relacionada con un conflicto territorial actual.
- Preguntar a los alumnos qué saben sobre el tema y qué les gustaría aprender.
- Establecer las reglas del debate y la importancia de respetar las opiniones de los demás.
Desarrollo:
- Organizar a los alumnos en grupos heterogéneos y asignarles un conflicto territorial específico para investigar.
- Proporcionar recursos como libros, artículos de noticias y accesos a internet para que los estudiantes investiguen sobre su conflicto asignado.
- Cada grupo deberá identificar las causas, ubicación geográfica y consecuencias ambientales, sociales, económicas y políticas del conflicto.
- Fomentar la reflexión interdisciplinaria, es decir, que los alumnos identifiquen cómo se relaciona el conflicto territorial con otras asignaturas como historia, economía y ciencias naturales.
Cierre:
- Cada grupo presentará sus hallazgos frente a la clase.
- Se abrirá un debate en el que se discutirán las diferencias y similitudes entre los distintos conflictos territoriales.
- Se resaltarán las