CONCEPTO DE FRECUENCIA CARDIACA Y MEDICIÓN DEL PULSO CARDÍACO
J. CARLOS GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la frecuencia cardiaca es el número de latidos del corazón en un minuto, que se puede medir en los puntos en los que se ubican arterias (muñecas, cuello, tobillos) a través del pulso cardíaco; establece relaciones entre la actividad física y la frecuencia cardiaca.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
SESIÓN 1: CONCEPTO DE FRECUENCIA CARDIACA Y MEDICIÓN DEL PULSO CARDÍACO
Objetivo de aprendizaje: Comprender que la frecuencia cardiaca es el número de latidos del corazón en un minuto, que se puede medir en los puntos en los que se ubican arterias (muñecas, cuello, tobillos) a través del pulso cardíaco.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Introducción (10 minutos):
- Saludo y calentamiento: Realizar ejercicios de estiramiento y movimientos básicos para despertar el cuerpo.
- Pregunta inicial: ¿Alguna vez han sentido cómo late su corazón después de hacer ejercicio? ¿Por qué creen que esto sucede?
Exploración (20 minutos):
- Presentación del tema: Explicar qué es la frecuencia cardiaca y cómo se relaciona con el pulso cardíaco.
- Demostración práctica: Mostrar cómo medir el pulso cardíaco en diferentes puntos del cuerpo (muñecas, cuello, tobillos).
- Practicar la medición: Los alumnos se dividirán en parejas y practicarán la medición del pulso cardíaco en sus compañeros.
Reflexión (15 minutos):
- Análisis de resultados: Comentar las mediciones realizadas y comparar los resultados obtenidos.
- Pregunta de reflexión: ¿En qué momentos creen que se acelera más la frecuencia cardiaca? ¿Por qué es importante conocer nuestra frecuencia cardiaca?
SESIÓN 2: RELACIÓN ENTRE ACTIVIDAD FÍSICA Y FRECUENCIA CARDIACA
Objetivo de aprendizaje: Establecer relaciones entre la actividad física y la frecuencia cardiaca.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Repaso (10 minutos):
- Recordar la sesión anterior: Preguntar a los alumnos qué aprendieron sobre la frecuencia cardiaca y el pulso cardíaco.
Investigación (20 minutos):
- Trabajo en grupos: Los