Pensamiento lúdico, estratégico y creativo - Juegos pre deportivos

Alberto Garcia
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento lúdico, estratégico y creativo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea el pensamiento estratégico, para favorecer la colaboración y creatividad en la resolución de situaciones individuales y colectivas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Pensamiento lúdico, estratégico y creativo - Juegos pre deportivos


Objetivo: Emplear el pensamiento estratégico para favorecer la colaboración y creatividad en la resolución de situaciones individuales y colectivas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Interdisciplinaridad: Atender al problema de los juegos pre deportivos


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Pensamiento crítico




SESIÓN 1


Fase de Inicio (10 minutos)



  • Saludo y calentamiento corporal (10 minutos)

  • Presentación del objetivo de la clase y el tema de las próximas sesiones (5 minutos)

  • Explicación del concepto de pensamiento estratégico y su importancia en la resolución de situaciones individuales y colectivas (10 minutos)


Fase de Desarrollo (30 minutos)



  • Dividir a los alumnos en grupos de 4 personas y asignarles un juego pre deportivo específico (por ejemplo, baloncesto en miniatura)

  • Cada grupo deberá investigar sobre las reglas y estrategias del juego asignado, así como diseñar una estrategia de juego efectiva.

  • Los alumnos también deberán pensar en posibles modificaciones o adaptaciones al juego original para hacerlo más interesante y desafiante.


Fase de Cierre (10 minutos)



  • Cada grupo presentará su juego pre deportivo y explicará las reglas, estrategias y modificaciones propuestas.

  • Se fomentará la reflexión y el intercambio de ideas entre los grupos.

  • Recordatorio del objetivo de la clase y cierre de la sesión.




SESIÓN 2


Fase de Inicio (10 minutos)



  • Saludo y calentamiento corporal (10 minutos)

  • Reco