Azar y probabilidad - Resolución de problemas utilizando la regla de la suma.

George Flores
Ubicación curricular
Contenido Azar y probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas donde se calcule la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes y de eventos complementarios (regla de la suma).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase de Matemáticas - Azar y probabilidad


Tema: Azar y probabilidad - Resolución de problemas utilizando la regla de la suma.


Objetivo (PDA): Resolver problemas donde se calcule la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes y de eventos complementarios utilizando la regla de la suma.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Atender al problema de falta de agua.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar a los estudiantes una situación problemática relacionada con la falta de agua, por ejemplo, "En una comunidad sin acceso a agua potable, se decide recolectar agua de lluvia para uso doméstico. ¿Cuál es la probabilidad de que llueva en el mes de junio?".

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué es la probabilidad y cómo se puede calcular.

  • Plantear el objetivo de la clase y los conceptos clave a trabajar: eventos mutuamente excluyentes y eventos complementarios.


Desarrollo:



  • Realizar una actividad práctica donde los estudiantes lancen una moneda al aire y registren los resultados obtenidos (cara o cruz).

  • Analizar los resultados obtenidos y determinar la probabilidad de obtener cara o cruz.

  • Introducir el concepto de eventos mutuamente excluyentes.


Cierre:



  • Reflexionar sobre la importancia de la probabilidad en situaciones cotidianas.

  • Plantear una situación problemática relacionada con eventos complementarios y su probabilidad de ocurrencia.

  • Asignar tarea para la siguiente sesión: resolver problemas utilizando la regla de la suma.


Sesión 2:


Inicio:



  • Retomar la situación problemática de la sesión anterior y recordar los c