Identificación y clasificación de animales según su tipo de alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros, y su relación con el lugar donde viven.
Cornelio Arcos
Ubicación curricular
Contenido Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y clasifica animales, con base en su tipo de alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros, y su relación con el lugar donde viven.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase en Comunidad - Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción
Tema: Identificación y clasificación de animales según su tipo de alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros, y su relación con el lugar donde viven.
Objetivo (PDA): Identificar y clasificar animales, con base en su tipo de alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros, y su relación con el lugar donde viven.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: Clasificación de los seres vivos por su alimentación
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de entender cómo se relacionan los animales con su entorno natural.
- Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de animales que conocen los estudiantes y cómo creen que se alimentan.
- Actividad 2: Observar imágenes y videos de distintos animales y discutir en grupos pequeños cómo creen que se alimentan y dónde viven.
- Actividad 3: Iniciar una indagación en grupos pequeños sobre un animal específico, investigando su tipo de alimentación y su relación con su entorno natural.
- Cierre de la sesión: Compartir las investigaciones realizadas por los grupos y resaltar la importancia de clasificar a los animales según su alimentación.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior: Recordar la clasificación de animales según su tipo de alimentación.
- Actividad 1: Realizar una salida de campo a un área natural cercana para observar animales en su entorno y analizar su relación con el lugar donde viven.
- Actividad 2: Realizar una observación detallada de los animales