Estados de agregación de la materia

HEIDEGGER ANDRÉS PÉREZ
Ubicación curricular
Contenido Estados de agregación de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la clase: Estados de agregación de la materia


Nivel educativo: Secundaria 2º


Objetivo (PDA): Experimenta e interpreta los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio: Presentación del tema y motivación (10 minutos)



  • Presentar a los estudiantes el tema de los estados de agregación de la materia.

  • Crear una lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes saben sobre los estados de agregación de la materia.

  • Mostrar ejemplos de los diferentes estados de la materia en la vida cotidiana.


Desarrollo: Investigación y experimentación (30 minutos)



  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y proporcionarles materiales y recursos para realizar experimentos relacionados con los cambios de estado de la materia.

  • Los estudiantes deben registrar sus observaciones y resultados en un cuaderno de trabajo.


Cierre: Reflexión y síntesis (10 minutos)



  • Pedir a los estudiantes que compartan sus experimentos y resultados con el resto de la clase.

  • Realizar una discusión en grupo sobre las propiedades físicas de los diferentes estados de la materia y los cambios de estado.

  • Resumir los conceptos clave y hacer una transición hacia la siguiente sesión.


Sesión 2:
Inicio: Recapitulación (10 minutos)



  • Repasar brevemente los conceptos aprendidos en la sesión anterior.

  • Plantear preguntas para que los estudiantes piensen críticamente sobre los diferentes estados de la materia y sus propiedades físicas.


Desarrollo