Textos literarios escritos en español o traducidos

MARLEN TORRES
Ubicación curricular
Contenido Textos literarios escritos en español o traducidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el valor estético de diversos géneros literarios en textos de su libre elección, para elaborar comentarios y promover su lectura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Textos literarios escritos en español o traducidos
Nivel: Secundaria 1º
PDA: Reconoce el valor estético de diversos géneros literarios en textos de su libre elección, para elaborar comentarios y promover su lectura.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque interdisciplinario: Incorporar recursos estéticos en textos líricos en español e inglés en la elaboración de una lámina ilustrativa.


Sesión 1 (50 minutos)


Inicio:



  • Presentar el objetivo de la clase: Reconocer el valor estético de los textos literarios y promover su lectura.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes géneros literarios que conocen los alumnos.

  • Introducir el concepto de recursos estéticos en la literatura y su importancia para transmitir emociones y crear imágenes en la mente del lector.


Desarrollo:



  • Proporcionar a los alumnos una lista de textos literarios en español y en inglés para que elijan uno de su interés.

  • Pedirles que realicen una lectura del texto seleccionado y que identifiquen los recursos estéticos presentes en él.

  • Fomentar la creatividad y el análisis crítico al momento de identificar y comentar los recursos estéticos encontrados.

  • Facilitar una discusión grupal para que los alumnos compartan sus comentarios y opiniones sobre los textos literarios elegidos.


Cierre:



  • Solicitar a los alumnos que elijan un recurso estético de su texto literario y que lo representen de forma visual en una lámina ilustrativa, utilizando materiales de su preferencia.

  • Explicar que en la próxima sesión se utilizarán las láminas para realizar una exposición y promover la lectura de los textos literarios.


Sesión 2 (50 minutos)


Inicio:



  • Recordar a los alumnos el o