Cultura democrática
Elena González
Ubicación curricular
Contenido Cultura democrática: Principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas y leyes democráticas, importancia de su cumplimiento y evaluación de su aplicación justa, equitativa e igualitaria en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la cultura democrática se sustenta en acuerdos, normas y leyes que expresan los principios éticos de igualdad, respeto, responsabilidad, libertad, justicia, honestidad, interculturalidad, inclusión, entre otros. Analiza críticamente algunos ejemplos de acuerdos, normas y leyes que expresan los principios democráticos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Cultura democrática
Grado: Primaria 5º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo (PDA): Comprende que la cultura democrática se sustenta en acuerdos, normas y leyes que expresan los principios éticos de igualdad, respeto, responsabilidad, libertad, justicia, honestidad, interculturalidad, inclusión, entre otros. Analiza críticamente algunos ejemplos de acuerdos, normas y leyes que expresan los principios democráticos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentación del tema y objetivos de la clase.
- Actividad de sensibilización: Realizar una lluvia de ideas sobre qué significa para ellos la democracia y cuáles son los principios que la sustentan.
- Planteamiento del problema: Presentar el problema "¿Cómo podemos garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños en nuestra sociedad democrática?"
Sesión 2:
- Análisis de acuerdos, normas y leyes: Proporcionar a los alumnos ejemplos de acuerdos, normas y leyes que expresan los principios democráticos. Los alumnos analizarán críticamente cada ejemplo y discutirán en grupos pequeños su importancia y aplicación.
- Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones y se generará una discusión en el aula.
Sesión 3:
- Investigación y reflexión: Los alumnos investigarán sobre los derechos de los niños y cómo se garantizan en una sociedad democrática. Utilizarán diferentes fuentes de información, como textos, videos y entrevistas a expertos.
- Elaboración de argumentos: Los alumnos elaborarán argumentos a favor y en contra sobre un tema relacionado con los derechos de los niños. Estos argumentos servirán para el