Explorando las formas de comunicación en la comunidad

Gloria Emma Chavez
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Muetsra interés por indagar significados de palabras o fraes o señas, y las incorpora a su comunicación como una forma de enriquecerla.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Explorando las formas de comunicación en la comunidad


Objetivo: Los alumnos mostrarán interés por investigar el significado de palabras, frases o señas utilizadas por personas de su comunidad, con el fin de enriquecer su comunicación.


Actividades:



  1. Inicio: Se les mostrará a los alumnos diferentes imágenes de personas hablando y se les preguntará cómo se comunican las personas.

  2. El docente explicará que existen diferentes formas de comunicación y que cada persona tiene su manera de expresarse.

  3. Los alumnos formarán grupos y se les asignará una tarea de investigación. Cada grupo deberá entrevistar a personas de su comunidad (padres, familiares, vecinos) para recopilar palabras, frases o señas utilizadas por ellos en su comunicación diaria.

  4. Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase y se realizará una lista en el pizarrón con las palabras y frases recopiladas.

  5. Los alumnos elaborarán un cuaderno o mural donde pegarán las palabras, frases o señas recopiladas, junto con su significado.


Sesión 2: Reflexionando sobre la diversidad lingüística


Objetivo: Los alumnos reflexionarán sobre la importancia de respetar y valorar la diversidad lingüística presente en su comunidad.


Actividades:



  1. Inicio: Se les preguntará a los alumnos si han escuchado palabras o frases que desconocían en su comunidad y cómo se sintieron al no entenderlas.

  2. El docente explicará que es normal que existan palabras y frases diferentes en cada comunidad y que es importante respetar y valorar esta diversidad.

  3. Los alumnos compartirán sus experiencias personales en las que hayan escuchado palabras o frases desconocidas y cómo se sintieron al no entenderlas.

  4. Se