Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Sharon Malváez- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de Clase: Narración de historias mediante diversos lenguajes
Tema: Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Objetivo (PDA): Modificar eventos, lugares o personajes de distintas narraciones y textos literarios, utilizando recursos de los lenguajes que reflejan experiencias, emociones y vivencias propias relacionadas con su cultura.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problemática a atender: Conducta y comprensión lectora.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Presentación del tema: Los alumnos se sentarán en círculo y se les explicará la importancia de la narración de historias y cómo a través de ella se pueden transmitir elementos de la cultura. Se les mostrará ejemplos de distintos tipos de narraciones (cuentos, leyendas, fábulas, etc.) y se les animará a compartir sus experiencias.
Actividad: Los alumnos serán divididos en parejas y se les pedirá que elijan una historia de su cultura que les gustaría modificar. Cada pareja deberá discutir y escribir las modificaciones que le realizarían a la historia, teniendo en cuenta el objetivo propuesto.
Sesión 2:
Recapitulación: Se recordará la actividad realizada en la sesión anterior y se les pedirá a los alumnos que compartan las modificaciones que realizaron a las historias.
Actividad: Se formarán grupos de cuatro alumnos y se les proporcionará papel, colores y otros materiales creativos. Cada grupo deberá crear un mural que represente la historia modificada por ellos. Se les animará a utilizar diversos lenguajes (visual, corporal, music