Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Jamie Chávez- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Objetivo (PDA): Comparar y describir la dinámica de distintos ecosistemas de México, a partir de la diversidad de seres vivos que habitan en ellos y las características de los factores físicos que los conforman.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática: Los alumnos no conocen los ecosistemas
Enfoque: Pensamiento crítico y Vida saludable
Sesión 1: Introducción al tema y exploración de conocimientos previos (45 minutos)
Actividad de inicio: Los alumnos se reunirán en grupos pequeños y se les proporcionará una hoja en blanco. Cada grupo deberá realizar un mapa conceptual sobre lo que saben acerca de los ecosistemas. Posteriormente, cada grupo compartirá su mapa conceptual con el resto de la clase.
Actividad de desarrollo: El docente, a partir del mapa conceptual realizado por los alumnos, generará una lluvia de ideas en la pizarra para obtener una lista de conceptos clave sobre los ecosistemas. Los alumnos tomarán nota de estos conceptos en sus cuadernos.
Actividad de cierre: Se realizará una discusión en grupo sobre la importancia de conocer los ecosistemas y cómo influyen en nuestra vida diaria. Los alumnos deberán anotar en su cuaderno al menos tres ejemplos de situaciones cotidianas en las que interactúan con algún ecosistema.
Sesión 2: Análisis de los factores físicos de los ecosistemas (45 minutos)
- Actividad de inicio: Los alumnos realizarán una investigación en internet o en libros de texto sobre los factores físicos que conforman un ecosistema. Cada alumno deberá elegir un factor físico y elaborar un dibujo o dia