Introducción al sistema Tierra-Luna-Sol y los movimientos de la Tierra
Mayte Guadalupe
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y representa con modelos, los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y los asocia con la sucesión del día y la noche, con las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades
Objetivo: Indagar y representar con modelos los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, asociándolos con la sucesión del día y la noche, las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema: Bajo sentido de pertenencia a la familia y a la comunidad
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción al sistema Tierra-Luna-Sol y los movimientos de la Tierra
- Presentación del problema y motivación a través de una actividad grupal: "¿Qué sabemos sobre los movimientos de la Tierra?". Los estudiantes compartirán sus conocimientos previos.
- Exposición del docente sobre los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.
- Actividad práctica: Los estudiantes construirán un modelo sencillo de la Tierra y realizarán la representación de su movimiento de rotación.
Sesión 2:
Tema: Sucesión del día y la noche
- Recordatorio breve de los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.
- Actividad grupal: Observación y análisis de imágenes y vídeos que muestran la sucesión del día y la noche en diferentes lugares del mundo. Los estudiantes deberán explicar las diferencias en la duración del día y la noche.
- Actividad individual: Los estudiantes realizarán un dibujo explicativo de cómo ocurre la sucesión del día y la noche a partir de los movimientos de la Tierra.
Sesión 3:
Tema: Estaciones del año
- Repaso de los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.
- Actividad grupal: Observación y análisis de imágenes y vídeos que muestran l