Introducción a las rectas y ángulos
Angel Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Encuentra y calcula los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a las rectas y ángulos
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos podrán identificar y definir los conceptos básicos de rectas y ángulos.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Realizar una breve introducción al tema de rectas y ángulos.
- Plantear preguntas generadoras como: ¿Qué es una recta? ¿Qué es un ángulo? ¿En qué situaciones cotidianas podemos encontrar rectas y ángulos?
Desarrollo (30 minutos):
- Proporcionar a los alumnos diferentes ejemplos visuales de rectas y ángulos.
- Animar a los alumnos a observar y analizar los ejemplos, identificando las características de cada uno.
- Realizar preguntas orientadoras como: ¿Cuántos ángulos puedes encontrar en esta imagen? ¿Puedes identificar alguna recta perpendicular?
Cierre (10 minutos):
- Resumir los conceptos aprendidos durante la sesión.
- Plantear una actividad de cierre en la que los alumnos dibujen rectas y ángulos en su entorno cercano.
Sesión 2:
Tema: Tipos de ángulos
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos podrán identificar y clasificar diferentes tipos de ángulos.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Realizar una breve revisión de los conceptos de rectas y ángulos aprendidos en la sesión anterior.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar a los alumnos diferentes ejemplos de ángulos (agudo, obtuso, recto, llano y completo).
- Animar a los alumnos a identificar y clasificar los ángulos en cada ejemplo.
- Realizar preguntas orientadoras como: ¿Qué características tienen los ángulos agudos? ¿Puedes encontrar un ángulo recto en tu entorno cercano?
Cierre (10 minutos):
- Realizar una actividad de cierre en la que los alumnos creen