Rectas y ángulos.

Esteffany Ambriz
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase


  1. Sesión 1:


Inicio:



  • Motivar a los estudiantes con una pregunta guía: ¿Cómo podemos construir triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares utilizando las relaciones entre ángulos, lados y diagonales?

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles maneras de construir estas figuras a escala.


Desarrollo:



  • Presentar a los estudiantes diferentes tipos de triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares e irregulares, a través de imágenes y ejemplos.

  • Explicar las características de cada figura y las relaciones existentes entre sus ángulos, lados y diagonales.

  • Realizar ejercicios prácticos en los que los estudiantes construyan a escala diferentes figuras utilizando las relaciones mencionadas.


Cierre:



  • Reflexionar en grupo sobre los aprendizajes obtenidos y las dificultades encontradas durante la construcción de las figuras.

  • Plantear posibles aplicaciones prácticas de estos conocimientos en la vida cotidiana.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre la aplicación de ángulos, lados y diagonales en la arquitectura y el diseño.



  1. Sesión 2:


Inicio:



  • Repasar brevemente los conceptos vistos en la sesión anterior.

  • Presentar las investigaciones realizadas por los estudiantes sobre la aplicación de ángulos, lados y diagonales en la arquitectura y el diseño.


Desarrollo:



  • Analizar en grupo los ejemplos de aplicaciones prácticas encontrados, discutiendo las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales en dichos casos.

  • Realizar ejercicios prácticos en los que los estudiantes resuelvan problemas relacionados con la construcción de figuras a escala en el contexto de la arquitectura y el diseño.


Cierre:



  • Reflexionar en grupo