La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).

LEYDI CITLALITL MARTINEZ
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para Química: La Tabla periódica y sus propiedades


Objetivo principal: Construir modelos atómicos de Bohr con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema de que los alumnos desconocen los criterios de clasificación de los elementos químicos de la tabla periódica.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar el problema: "¿Sabes cuáles son los criterios de clasificación de los elementos químicos de la tabla periódica? ¿Qué sabes sobre la tabla periódica?"

  • Realizar una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.

  • Mostrar imágenes de la tabla periódica y elementos químicos para despertar el interés.


Desarrollo:



  • Explicar brevemente la historia y el origen de la tabla periódica.

  • Introducir los criterios de clasificación de los elementos químicos: electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.

  • Realizar una actividad de investigación guiada en la que los alumnos busquen información sobre estos criterios y sus propiedades.

  • Fomentar el trabajo en equipo y la discusión de resultados.


Cierre:



  • Compartir los resultados de la investigación en grupo.

  • Reflexionar sobre la importancia de conocer los criterios de clasificación de los elementos químicos.

  • Plantear una pregunta desafiante para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recordar la pregunta desafiante planteada en la sesión anterior.

  • Realizar una pequeña actividad de re