Explorando las intersecciones entre círculos y figuras: perímetros y áreas
Jesus Martin Geovani Gutierrez
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las intersecciones entre círculos y figuras al calcular perímetros y áreas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: Explorando las intersecciones entre círculos y figuras: perímetros y áreas
Objetivo de la clase (PDA): Explorar las intersecciones entre círculos y figuras al calcular perímetros y áreas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Atender a la deficiencia en operaciones básicas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa: 1) Rúbrica de evaluación de desempeño en la resolución de problemas matemáticos relacionados con círculos y figuras; 2) Cuestionario de retroalimentación sobre el desarrollo de habilidades en operaciones básicas.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentar a los estudiantes la problemática de la deficiencia en operaciones básicas y cómo esto puede afectar su comprensión y cálculo relacionado con círculos y figuras.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una breve introducción teórica sobre el concepto de círculo, circunferencia y esfera, incluyendo sus elementos y fórmulas de cálculo.
- Dividir a los estudiantes en grupos de trabajo y proporcionarles ejemplos de problemas que requieran el cálculo de perímetros y áreas de círculos y figuras relacionadas.
- Animar a los estudiantes a discutir y resolver los problemas en grupo, fomentando el pensamiento crítico y la colaboración.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una puesta en común de los resultados de los grupos, resaltando las estrategias utilizadas y las dificultades encontradas.
- Plantear preguntas reflexivas para que los estudiantes relacionen los conceptos de perímetros y áreas con los círculos y figuras.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Revisar brevemente los conceptos vistos en la sesión anterior, haciendo énfasis en l