Construyendo nuestro proyecto de vida a través del aprendizaje servicio

Gabriela Navarro
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce nuevos intereses, habilidades y necesidades, propias y de las demás personas, con la finalidad de replantear metas individuales y grupales en favor del bienestar común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Título de la clase: Construyendo nuestro proyecto de vida a través del aprendizaje servicio


Objetivo de la clase (PDA): Reconoce nuevos intereses, habilidades y necesidades, propias y de las demás personas, con la finalidad de replantear metas individuales y grupales en favor del bienestar común.


Problema a abordar de manera interdisciplinaria: Dificultad para autorregular emociones.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración de la clase: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Saludo y establecer un ambiente de confianza.

  • Presentación del tema: Construcción del proyecto de vida y su importancia en el bienestar personal y comunitario.

  • Establecer el problema: Dificultad para autorregular emociones y su relación con el proyecto de vida.

  • Realizar una breve lluvia de ideas sobre las emociones y cómo influyen en nuestra vida diaria.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Actividad 1: Dinámica de reconocimiento de intereses y habilidades propias.



    • Los alumnos deberán crear una lista de sus intereses y habilidades.

    • Se formarán parejas y compartirán sus listas para identificar intereses y habilidades en común.

    • Cada pareja deberá seleccionar al menos una habilidad e interés en común para trabajar juntos en la siguiente sesión.



  • Actividad 2: Investigación sobre el problema y la importancia de la autorregulación emocional.



    • Los alumnos investigarán en grupos sobre las dificultades para autorregular emociones y cómo afecta en la vida personal y comunitaria.

    • Deberán encontrar ejemplos prácticos de situaciones en las que la autorregulación emocional sea relevante.

    • Cada grupo deberá preparar una presentación para la siguiente sesión, en la