Cuerpos geométricos y sus características

Rosa Helia Cazares
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planificación de clase: Cuerpos geométricos y sus características


Objetivo (PDA): Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)


Introducción:



  • Presentar a los alumnos el tema a través de ejemplos visuales de prismas y pirámides.

  • Realizar preguntas iniciales para activar el pensamiento crítico, como "¿Cuáles son las características de un prisma?" o "¿En qué se diferencian las pirámides de los prismas?".


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles materiales como bloques o figuras de papel para que exploren y manipulen los cuerpos geométricos.

  • Fomentar la observación y la discusión entre los estudiantes, animándolos a compartir sus observaciones sobre las características de los prismas y las pirámides.

  • Guiar a los alumnos para que identifiquen las semejanzas y diferencias entre ambos cuerpos geométricos.


Cierre:



  • Realizar una breve puesta en común en la que los alumnos compartan las conclusiones a las que llegaron sobre las semejanzas y diferencias entre prismas y pirámides.

  • Plantear a los estudiantes el desafío de construir un prisma recto cuadrangular o rectangular a partir de un desarrollo plano.


Sesión 2 (45 minutos)


Introducción:



  • Recordar a los alumnos el desafío planteado en la sesión anterior.

  • Presentar diferentes desarrollos planos de prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.


Desarrollo:



  • Proporcionar a los alumnos reglas, lápices y papel cuadriculado para que realicen sus propios desarrollos planos de prismas re