Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.

emilio hernandez
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce características y funciones de anuncios publicitarios, que se encuentran en su contexto escolar y, en general, comunitario.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos) - Introducción al tema y reconocimiento de anuncios publicitarios


Objetivo: Reconocer las características y funciones de los anuncios publicitarios presentes en el entorno escolar y comunitario.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la sesión mostrando diferentes ejemplos de anuncios publicitarios presentes en el entorno escolar y comunitario, como carteles, letreros, anuncios en revistas y periódicos, etc. Pedir a los alumnos que observen los anuncios y comenten qué características tienen y para qué creen que se utilizan.



  2. Discusión en grupo: Generar una conversación en el grupo sobre los anuncios publicitarios, guiando la discusión con preguntas como:





  • ¿Qué tipos de anuncios publicitarios han visto en su entorno?

  • ¿Para qué creen que se utilizan los anuncios?

  • ¿Qué características tienen los anuncios que los hacen llamativos?



  1. Actividad individual: Entregar a los alumnos diferentes anuncios publicitarios impresos y pedirles que los analicen individualmente, identificando las características que observan y su función. Luego, invitar a algunos alumnos a compartir sus hallazgos con el grupo.


Sesión 2 (45 minutos) - Creación de anuncios publicitarios


Objetivo: Promover el análisis y la producción de anuncios publicitarios por parte de los alumnos.


Actividades:



  1. Reflexión sobre los tipos de textos informativos: Iniciar la sesión recordando el problema de desconocimiento de los diferentes tipos de textos informativos. Mostrar ejemplos de diferentes tipos de textos informativos, como noticias, instrucciones, anuncios, etc., y preguntar a los alumnos si los reconocen y saben cómo identificarlos.



  2. Explicación sobre la producción