"La escuela como espacio de convivencia, colaboración y aprendizaje"

Dolores Eugenia Martinez
Ubicación curricular
Contenido La escuela como espacio de convivencia, colaboración y aprendizaje.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la organización del aula y en la generación de normas, para el uso y disfrute de los materiales de apoyo y otros recursos existentes en la escuela, como el patio, el jardín y las canchas deportivas, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica: "La escuela como espacio de convivencia, colaboración y aprendizaje"


Sesión 1:


Tiempo: 45 minutos
Objetivo de la clase: Conocer y reflexionar sobre la importancia de la convivencia e inclusión en la escuela y el aula.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Comenzaremos la clase con una breve charla sobre qué significa convivencia e inclusión, y por qué son importantes en la escuela y el aula. Los alumnos participarán activamente dando sus ideas y opiniones.



  2. Dinámica de grupo: Realizaremos una dinámica de juego de roles, donde los alumnos representarán situaciones de convivencia e inclusión. Al finalizar, se abrirá un espacio de reflexión para que los alumnos compartan qué aprendieron y qué aspectos consideran importantes en estas situaciones.



  3. Trabajo en grupos: Dividiremos a los alumnos en grupos pequeños y les entregaremos una lista de situaciones de convivencia e inclusión en la escuela y el aula. Cada grupo deberá discutir y elaborar propuestas de normas para abordar estas situaciones de manera positiva. Posteriormente, cada grupo compartirá sus propuestas con toda la clase.




Tarea:
Los alumnos deberán investigar y realizar un dibujo o collage que represente una escuela inclusiva y respetuosa. Deberán traerlo a la siguiente sesión.


Sesión 2:


Tiempo: 45 minutos
Objetivo de la clase: Reflexionar sobre el uso y disfrute de los recursos existentes en la escuela y su relación con la convivencia e inclusión.


Actividades:



  1. Presentación de los trabajos: Los alumnos mostrarán sus dibujos o collages sobre una escuela inclusiva y respetuosa. Se abrirá un espacio de reflexión donde los alumnos comentarán qué elementos de convivencia e inclusión