Razones trigonométricas
Moy Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Matemáticas - Medición y cálculo en diferentes contextos
Tema: Razones trigonométricas
Objetivo (PDA): Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Incorporar el problema de los alumnos que no saben determinar las razones trigonométricas en diferentes contextos.
Duración: 1 sesión de 50 minutos
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos diseñados al final de la planeación.
Fases de la clase:
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y establecimiento de normas para la clase.
- Presentación del objetivo de la clase y su relevancia en la resolución de problemas en diferentes contextos.
- Actividad motivadora: Mostrar una imagen o dibujo de un problema donde se requiera el uso de las razones trigonométricas. Pedir a los alumnos que compartan sus conocimientos previos e ideas acerca de cómo resolver el problema.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicación de las razones trigonométricas (seno, coseno y tangente) y su relación con los triángulos rectángulos.
- Ejemplificación de cada razón trigonométrica con problemas prácticos y cotidianos.
- Realización de ejercicios en conjunto con los alumnos, donde se apliquen las razones trigonométricas en diferentes contextos, como la altura de un edificio, la inclinación de un plano, entre otros.
- División de los alumnos en grupos pequeños y asignación de problemas para resolver en conjunto, aplicando las razones trigonométricas en diferentes situaciones de la vida real. Fomentar el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas.
Cierre (10 minuto