Explorando las cartas: ¿postal o electrónica?

edgar márquez estrada
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Discute sobre las similitudes y diferencias, así como sobre las ventajas y desventajas del correo postal y el electrónico.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: Explorando las cartas: ¿postal o electrónica?


Objetivo principal: Discutir sobre las similitudes y diferencias, así como las ventajas y desventajas del correo postal y el correo electrónico.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a las cartas como medio de comunicación


Actividad:



  1. Inicio (10 minutos): Presentar a los estudiantes el tema de la clase y su importancia en la comunicación. Preguntar si alguno de ellos ha enviado o recibido una carta personal alguna vez y comentar brevemente esas experiencias.



  2. Desarrollo (30 minutos): Realizar una explicación sobre las características principales de las cartas personales, como el remitente, el destinatario, la fecha, el saludo, el cuerpo del mensaje y la despedida. Mostrar ejemplos de cartas escritas y ejemplos de correos electrónicos impresos para comparar.



  3. Cierre (5 minutos): Pedir a los alumnos que realicen una lista de las similitudes y diferencias que encuentren entre una carta postal y un correo electrónico.




Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Ventajas y desventajas del correo postal


Actividad:



  1. Inicio (10 minutos): Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior. Preguntar a los estudiantes si conocen las ventajas y desventajas del correo postal.



  2. Desarrollo (30 minutos): En grupos pequeños, pedir a los alumnos que investiguen sobre las ventajas y desventajas del correo postal. Proporcionarles recursos como libros y acceso a internet para que encuentren la información necesaria. Cada grupo deberá presentar sus hallazgos en una breve exposición.



  3. Cierre (5 minutos): Realizar una lluvia de ideas en clase para recopilar las ventajas y desventajas del correo