Objetos y artefactos tecnológicos que mejoran y facilitan la vida familiar y de la comunidad.
Jardín de Niños Carlos
Ubicación curricular
Contenido Objetos y artefactos tecnológicos que mejoran y facilitan la vida familiar y de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa y explica cómo entiende que funcionan los juguetes, objetos o artefactos tecnológicos del hogar, la escuela y la comunidad, por qué son útiles, y qué beneficios aportan a las personas y a la comunidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la planeación: Descubriendo los objetos y artefactos tecnológicos que mejoran y facilitan nuestra vida
Objetivo general: Observar y explicar cómo funcionan los juguetes, objetos o artefactos tecnológicos del hogar, la escuela y la comunidad, por qué son útiles y qué beneficios aportan a las personas y a la comunidad.
Objetivo específico: Fomentar la autonomía personal de los alumnos al descubrir sus capacidades y promover el pensamiento crítico.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática a atender: Falta de autonomía personal debido a la sobreprotección de los padres al no darles la libertad de descubrir sus capacidades.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Objetos y artefactos tecnológicos que mejoran y facilitan la vida familiar y de la comunidad.
- Diálogo inicial: ¿Qué objetos y artefactos tecnológicos conocen? ¿Para qué los utilizamos?
- Actividad: Observar y explorar diferentes objetos y artefactos tecnológicos (ejemplo: juguetes, electrodomésticos, herramientas, etc.) y reflexionar sobre su utilidad y beneficios.
- Cierre: Compartir las reflexiones en grupo.
Sesión 2 (45 minutos):
- Diálogo recordatorio: Recordar los objetos y artefactos tecnológicos observados anteriormente y sus utilidades.
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre los problemas que pueden surgir por la falta de autonomía personal.
- Actividad: Crear en grupo una lista de acciones que puedan llevar a cabo para solucionar esos problemas.
- Cierre: Reflexionar sobre la importancia de la autonomía personal y cómo puede mejorar nuestra vida.
Sesión 3 (45 minutos):
- Diálogo inicial: Comentar las acciones propuestas en la sesión anterio