Ecuaciones lineales y cuadráticas.
JESUS LEAL
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas de porcentajes en diversas situaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 1º para Matemáticas - Ecuaciones lineales y cuadráticas
Objetivo (PDA): Resuelve problemas de porcentajes en diversas situaciones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema de porcentajes y su importancia en la vida cotidiana.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se utilizan porcentajes.
- Plantear una situación problemática relacionada con porcentajes y motivar a los alumnos a buscar soluciones.
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y proporcionarles recursos como libros de texto, calculadoras y acceso a internet.
- Plantear preguntas de investigación para que los alumnos indaguen sobre porcentajes y cómo se resuelven los problemas relacionados.
- Proporcionar ejemplos y ejercicios para que los alumnos practiquen la resolución de problemas de porcentajes.
- Guíar a los alumnos en la resolución de la situación problemática planteada en el inicio, utilizando ecuaciones lineales y cuadráticas.
Cierre:
- Realizar una puesta en común de las soluciones encontradas por cada grupo.
- Reflexionar sobre la importancia de los porcentajes en la vida cotidiana y cómo se pueden aplicar en diferentes situaciones.
- Plantear preguntas de reflexión para que los alumnos analicen el proceso de resolución de problemas de porcentajes y cómo utilizaron las ecuaciones lineales y cuadráticas.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar el tema de porcentajes y su resolución de problemas.
- Presentar una nueva situación problemática relacionada con porcentajes y motivar a los alumnos a buscar soluciones.