Circunferencia, círculo y esfera - Relaciones de volumen

Juan Manuel Velasco
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Encuentra relaciones de volumen de la esfera, el cono y el cilindro.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Circunferencia, círculo y esfera - Relaciones de volumen


Metodología: Aprendizaje por indagación


Objetivo (PDA): Encuentra relaciones de volumen de la esfera, el cono y el cilindro.


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: El profesor comienza la clase presentando el tema de la circunferencia, círculo y esfera, explicando que estos conceptos son fundamentales en geometría y matemáticas. Además, se destaca la importancia de entender las relaciones de volumen entre la esfera, el cono y el cilindro.



  • Actividad motivadora: Para captar el interés de los alumnos y relacionar el tema con el problema interdisciplinario de la falta de herramientas educativas, se propone una actividad donde los estudiantes deben investigar sobre herramientas matemáticas que se utilizan en la vida cotidiana y cómo estas están relacionadas con el tema de la clase.




Fase 2: Desarrollo



  • Investigación guiada: Los estudiantes realizan una investigación guiada sobre la circunferencia, el círculo y la esfera, utilizando diferentes recursos como libros, internet y material didáctico proporcionado por el profesor. Se les pide que busquen información sobre las propiedades de estos objetos geométricos y las fórmulas para calcular su volumen.



  • Trabajo en grupos: Los estudiantes se dividen en grupos y realizan ejercicios prácticos para aplicar las fórmulas aprendidas. Se les proporciona material manipulativo como reglas, compás y modelos de cono, cilindro y esfera para facilitar el aprendizaje.



  • Resolución de problemas: Los grupos resuelven problemas relacionados con las relaciones de volumen entre la esfera, el cono y el cilindro. El profesor guía la discusión y aclara las