Introducción a las tradiciones y celebraciones
Karly Salazar- Inclusión
Plan de clase
Planeación de clase - Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural
Objetivo: Intercambiar con sus pares experiencias y vivencias al participar en eventos, celebraciones y conmemoraciones de su comunidad, y representarlas con recursos artísticos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática: El grupo está en proceso de reconocer ciertas tradiciones y celebraciones, como lo es el día de los Reyes Magos.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 - Duración: 45 minutos
Tema: Introducción a las tradiciones y celebraciones
Objetivo: Conocer qué son las tradiciones y celebraciones y su importancia en la comunidad.
Actividades:
- Presentar a los alumnos el tema de la clase y preguntar si conocen alguna tradición o celebración.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las tradiciones y celebraciones que conocen.
- Mostrar imágenes y videos de diferentes tradiciones y celebraciones que se llevan a cabo en el país.
- Promover la participación de los alumnos para que compartan sus experiencias en diferentes eventos.
Sesión 2 - Duración: 45 minutos
Tema: La historia del día de los Reyes Magos
Objetivo: Conocer la historia y el significado del día de los Reyes Magos.
Actividades:
- Presentar a los alumnos la historia del día de los Reyes Magos a través de un cuento o una narración.
- Realizar preguntas para asegurar la comprensión de la historia.
- Invitar a los alumnos a compartir sus experiencias y vivencias relacionadas con el día de los Reyes Magos.
- Realizar una actividad artística donde los alumnos dibujen o pint