Explorando las áreas y volúmenes de los cuerpos geométricos

Luis Ilbay
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y calcula el valor de una variable en función de las otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título de la clase: Explorando las áreas y volúmenes de los cuerpos geométricos


Objetivo de la clase: Representar algebraicamente áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y calcular el valor de una variable en función de las otras.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Interdisciplinariedad: Atender al problema de diferenciar el pensamiento crítico entre los estudiantes y promover la interculturalidad en la unidad educativa.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Activación del conocimiento previo:



  • Realizar una breve lluvia de ideas sobre los conceptos de área y volumen, y cómo se relacionan con los cuerpos geométricos.

  • Mostrar imágenes de diferentes cuerpos geométricos y preguntar a los estudiantes si conocen su nombre y características.



  1. Presentación del problema:



  • Plantear una situación problemática en la que los estudiantes deben calcular el área de un triángulo equilátero y el volumen de un cilindro. Resaltar la importancia de representar algebraicamente estas medidas.



  1. Indagación y exploración:



  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y proporcionarles materiales manipulativos como reglas, cartulinas y cilindros de papel.

  • Pedir a los grupos que realicen mediciones de los cuerpos geométricos y registren sus resultados.

  • Fomentar la discusión y la indagación alentar a los estudiantes a plantear preguntas y buscar respuestas.


Sesión 2:



  1. Recapitulación:



  • Hacer una breve revisión de lo aprendido en la sesión anterior, destacando los conceptos de área y volumen y cómo se relacionan con los cuerpos geométricos.



  1. Representación algebraica:



  • Introducir el concepto de representación algebraica de áreas