Introducción a los textos expositivos y su importancia para ampliar conocimientos.
Jeannette Vásquez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recurre a diversos soportes que contienen textos expositivos, para ampliar sus conocimientos sobre algún tema, así como a diccionarios para consultar definiciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a los textos expositivos y su importancia para ampliar conocimientos.
Objetivos:
- Identificar qué son los textos expositivos y su función.
- Reconocer la importancia de los textos expositivos para ampliar conocimientos.
- Utilizar el diccionario para consultar definiciones.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y motivación: Preguntar a los alumnos si han leído o conocen algún texto expositivo y qué han aprendido de él.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación teórica: Explicar qué son los textos expositivos y su función. Mostrar ejemplos de diferentes tipos de textos expositivos, como: explicativos, descriptivos, instructivos, entre otros.
- Actividad individual: Entregar a cada alumno un texto expositivo en el que se plantea un problema y su solución. Los alumnos deberán leerlo y subrayar o encerrar en un círculo las partes donde se plantea el problema y su solución. Luego, deberán compartir sus respuestas con el grupo.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión grupal: Preguntar a los alumnos sobre la importancia de los textos expositivos para ampliar conocimientos. ¿De qué manera los textos expositivos pueden ayudarnos a resolver problemas o entender mejor situaciones?
Sesión 2:
Tema: Textos expositivos: comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Objetivos:
- Identificar las características de los textos expositivos que plantean comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
- Utilizar estrategias de lectura para comprender y analizar los textos expositivos.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Repaso: Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre los textos expositivo