Descubriendo las fracciones equivalentes
LUCIA CONCEPCION LEON- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título: Descubriendo las fracciones equivalentes
Objetivo general: El objetivo de esta secuencia de clases es que los estudiantes de cuarto grado de primaria comprendan el concepto de fracciones equivalentes y sean capaces de proponer expresiones aditivas equivalentes de tercios, quintos, sextos, novenos y décimos; así como comparar fracciones utilizando los signos > (mayor que), < (menor que) o = (igual). A su vez, se busca abordar el problema de la falta de comprensión del uso de fracciones equivalentes en la resolución de problemas cotidianos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Pensamiento crítico y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Explorando las fracciones
Tiempo estimado: 45 minutos
- Inicio: Presentar a los estudiantes una situación problemática que involucre el uso de fracciones equivalentes en un contexto cotidiano, como por ejemplo, repartir una pizza entre un grupo de amigos.
- Desarrollo:
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de las fracciones.
- Leer en voz alta un cuento o texto relacionado con las fracciones, que muestre su uso en situaciones cotidianas.
- Realizar actividades prácticas que involucren el uso de fracciones, como dividir una pizza en partes iguales.
- Cierre: Reflexionar en grupo sobre lo aprendido y plantear preguntas de indagación para la siguiente sesión.
Sesión 2: Descubriendo las fracciones equivalentes
Tiempo estimado: 45 minutos
- Inicio: Recordar lo aprendido en la sesión anterior y plantear preguntas de indagación sobre si todas las fracciones se pueden dividir en partes iguales.
- Desarrollo:
- Presentar diferentes fra