Importancia de los conocimientos, prácticas e innovaciones de los pueblos originarios acerca de los seres vivos, intercambio de vivencias y experiencias asociadas al aprovechamiento y la protección como el uso de la herbolaria, la milpa o la conservación de los bosques.

Eliana Amairani Ramírez
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de saberes e intercambio de conocimientos acerca de los seres vivos y las relaciones con el medio ambiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la importancia de los conocimientos, prácticas e innovaciones de los pueblos originarios acerca de los seres vivos, intercambia vivencias y experiencias asociadas al aprovechamiento y la protección como el uso de la herbolaria, la milpa o la conservación de los bosques.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de Clase: La diversidad de saberes e intercambio de conocimientos acerca de los seres vivos y las relaciones con el medio ambiente


Tema: Importancia de los conocimientos, prácticas e innovaciones de los pueblos originarios acerca de los seres vivos, intercambio de vivencias y experiencias asociadas al aprovechamiento y la protección como el uso de la herbolaria, la milpa o la conservación de los bosques.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Reconoce la importancia de los conocimientos, prácticas e innovaciones de los pueblos originarios acerca de los seres vivos, intercambia vivencias y experiencias asociadas al aprovechamiento y la protección como el uso de la herbolaria, la milpa o la conservación de los bosques.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Problemática: El poco conocimiento de las plantas medicinales


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema y la problemática: El poco conocimiento de las plantas medicinales.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre la importancia de las plantas medicinales y sus usos en diferentes culturas.

  • Visualización de un video sobre la herbolaria en diferentes culturas.


Desarrollo:



  • Explicación de la metodología de aprendizaje por indagación.

  • Formación de grupos de trabajo y asignación de roles.

  • Planteamiento de preguntas de investigación sobre las plantas medicinales y su uso en diferentes culturas.

  • Investigación en biblioteca y recursos digitales sobre la utilización de plantas medicinales en distintas culturas.


Cierre:



  • Compartir los hallazgos de la investigación en grupo.

  • R