Los animales vertebrados e invertebrados

Rosa Fernandez
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Hace preguntas sobre la naturaleza y, en colaboración con sus pares, pone a prueba ideas para encontrar respuestas que tengan sentido.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase - Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales


Tema: Los animales vertebrados e invertebrados


Objetivo (PDA): Hacer preguntas sobre la naturaleza y, en colaboración con sus pares, poner a prueba ideas para encontrar respuestas que tengan sentido.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción (10 minutos): Iniciar la clase con una conversación sobre los animales que los estudiantes conocen y preguntarles si saben la diferencia entre animales vertebrados e invertebrados.

  • Presentación (10 minutos): Proyectar imágenes de diferentes animales y pedir a los estudiantes que los clasifiquen en vertebrados e invertebrados.

  • Exploración (15 minutos): Organizar a los estudiantes en grupos pequeños y proporcionarles tarjetas con imágenes de animales. Pedirles que clasifiquen los animales en vertebrados e invertebrados y justifiquen sus respuestas.

  • Discusión en grupos (10 minutos): Facilitar una discusión en cada grupo sobre las razones de clasificación de los animales y permitir que compartan sus ideas y preguntas.

  • Puesta en común (10 minutos): Invitar a cada grupo a compartir sus conclusiones y preguntas con toda la clase.

  • Cierre (5 minutos): Resumir las ideas principales de la clase y plantear el reto de investigar más sobre los animales vertebrados e invertebrados para la próxima sesión.


Sesión 2:



  • Recapitulación (5 minutos): Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior y las preguntas planteadas por los estudiantes.

  • Investigación (20 minutos): Proporcionar a los estudiantes materiales como libros, computadoras o tabletas, para que inves