Figuras geométricas y sus características
Alma Rubí Alcántara
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa animales, plantas u objetos utilizando el tangram y otras figuras geométricas, para reconocer y describir oralmente y por escrito sus nombres y propiedades (forma y número de lados y vértices), utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a ellas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Figuras geométricas y sus características
Sesión 1 - Duración: 45 minutos
Objetivo: Representar animales, plantas u objetos utilizando el tangram y otras figuras geométricas, para reconocer y describir oralmente y por escrito sus nombres y propiedades (forma y número de lados y vértices), utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a ellas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
- Introducción (5 minutos)
- Saludo y presentación de los alumnos.
- Explicar brevemente el tema de la clase: Figuras geométricas y sus características.
- Actividad de indagación (15 minutos)
- Presentar diferentes figuras geométricas (cuadrado, triángulo, rectángulo, círculo, etc.).
- Preguntar a los alumnos si conocen alguna de las figuras y qué características tienen.
- Proporcionar diferentes objetos (animales, plantas u objetos) y pedir a los alumnos que intenten representarlos utilizando el tangram y otras figuras geométricas.
- Observar cómo los alumnos realizan sus representaciones y fomentar la discusión entre ellos sobre las características de las figuras utilizadas.
- Desarrollo del conocimiento (15 minutos)
- Mostrar imágenes de diferentes animales, plantas u objetos y pedir a los alumnos que describan las figuras geométricas que ven en cada uno.
- A medida que los alumnos describen las figuras, ir anotando en el pizarrón las características que mencionan (forma, número de lados, número de vértices).
- Fomentar la participación de todos los alumnos para que utilicen un lenguaje formal al referirse a las figuras.
- Aplicación práctica (5 minutos)
- Pedir a los alumnos que dibujen en sus cuadernos una figura geométri