Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad.

Canul Herrera Jesús
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende y aprecia la diversidad lingüística y cultural de su comunidad por medio de la escucha y la lectura de textos diversos, como poemas, canciones, mitos y leyendas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad.


Tema: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad.


Objetivo (PDA): Comprende y aprecia la diversidad lingüística y cultural de su comunidad por medio de la escucha y la lectura de textos diversos, como poemas, canciones, mitos y leyendas.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Aunque diferentes somos iguales


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción – La diversidad lingüística y cultural en la comunidad (45 minutos)



  • Presentar a los alumnos el tema de la diversidad lingüística y cultural en la comunidad, explicando qué significa y por qué es importante.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes lenguas y culturas presentes en la comunidad.

  • Leer y escuchar un poema o canción que destaque la importancia de valorar la diversidad.

  • Promover una reflexión grupal sobre cómo se sienten al ser parte de una comunidad culturalmente diversa.


Sesión 2: La diversidad en la familia (45 minutos)



  • Invitar a los alumnos a investigar sobre las diferentes lenguas y culturas presentes en sus familias y presentar sus hallazgos en clase.

  • Organizar una dinámica de intercambio de experiencias entre los alumnos, donde cada uno comparta una tradición cultural de su familia.

  • Leer y escuchar un mito o leyenda de una cultura diferente a la de los alumnos, promoviendo la reflexión sobre las similitudes y diferencias entre culturas.


Sesión 3: La diversidad en la escuela (45 minutos)



  • Invitar a un representante de una comunidad culturalmente diversa para que compart