Caracterización y localización del territorio donde vive

Gonzalo Ramírez
Ubicación curricular
Contenido Caracterización y localización del territorio donde vive, la entidad y México; identificación de los tipos de suelo, clima, vegetación, fauna, cuerpos de agua (ríos, lagos, cenotes, humedales), así como las formas culturales que se desarrollan, vinculadas al patrimonio biocultural de la entidad y región; reconocimiento de su organización política y cambios históricos, hasta su conformación actual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Localiza y reconoce características del territorio de México, como suelo, clima, regiones naturales, relieve, cuerpos de agua, extensión, límites terrestres, marítimos y aéreos, así como las entidades federativas que lo integran.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Caracterización y localización del territorio donde vive


Sesión 1: Introducción al tema y análisis de problemática (45 minutos)


Objetivos:



  • Introducir a los alumnos al tema de la caracterización y localización del territorio.

  • Identificar la problemática de las principales vertientes de México y la importancia del cuidado del agua.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos el tema de la clase y explicar el objetivo que se busca cumplir.

  2. Realizar una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre el territorio de México y sus características.

  3. Presentar una problemática relacionada con el cuidado del agua, como la contaminación de ríos o la escasez de agua en algunas regiones.

  4. Realizar una discusión en grupo sobre la problemática planteada, reflexionando sobre su importancia y posibles soluciones.


Recursos:



  • Pizarra o pizarrón

  • Marcadores

  • Material audiovisual o imágenes relacionadas con la problemática del agua


Sesión 2: Caracterización del territorio (45 minutos)


Objetivos:



  • Reconocer las características geográficas del territorio de México.

  • Identificar los tipos de suelo, clima, vegetación, fauna y cuerpos de agua presentes en el país.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos información sobre los tipos de suelo, clima, vegetación, fauna y cuerpos de agua presentes en México, haciendo énfasis en su diversidad.

  2. Realizar una actividad práctica donde los alumnos identifiquen en un mapa los diferentes tipos de suelo, clima, vegetación, fauna y cuerpos de agua presentes en distintas regiones del país.

  3. Realizar una discusión en grupo sobre la importancia de estas características para la vida de las pe