Introducción a los textos instructivos

Brenda Karen Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas: organización de los datos; uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión en las indicaciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título del proyecto: Explorando y creando textos instructivos


Grado: 3º de Primaria
Tiempo estimado: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo general: Identificar y reflexionar sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas, como la organización de los datos, el uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento, la brevedad y secuencia de la información, y la precisión en las indicaciones.


Objetivos específicos:



  1. Comprender la importancia de la lectura y redacción de textos instructivos en la realización de actividades escolares y juegos.

  2. Analizar y reconocer las características y estructura de los textos instructivos.

  3. Crear y producir textos instructivos breves y claros, siguiendo una secuencia lógica.

  4. Mejorar la comprensión lectora y la redacción de textos cortos.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción a los textos instructivos (45 minutos)



  • Inicio: Presentar a los alumnos el concepto de texto instructivo y su importancia en la realización de actividades escolares y juegos.

  • Desarrollo: Realizar una lluvia de ideas sobre los textos instructivos que los alumnos conocen y sus funciones.

  • Aplicación: Leer y analizar en grupo un texto instructivo corto, identificando las características generales.

  • Cierre: Reflexionar sobre la importancia de comprender y seguir las indicaciones presentes en los textos instructivos.


Sesión 2: Características de los textos instructivos (45 minutos)



  • Inicio: Repasar las características de los textos instructivos identificadas en la sesión anterior.

  • Desarrollo: Presentar ejemplos de textos instructivos en diferentes formatos