Exploración y reconocimiento de letras y números en textos cotidianos

Candy Denisse
Ubicación curricular
Contenido Uso de convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue letras de números, u otros signos o marcas gráficas que identifica y traza en textos de uso cotidiano.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Exploración y reconocimiento de letras y números en textos cotidianos


Objetivo de aprendizaje: Distinguir letras de números, así como otros signos o marcas gráficas presentes en textos de uso cotidiano.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Saludo y presentación de la actividad.
    b. Realizar una lluvia de ideas sobre textos cotidianos en los que se puedan encontrar letras, números y otros signos gráficos.



  2. Desarrollo (20 minutos)
    a. Mostrar a los alumnos diferentes textos cotidianos, como carteles, etiquetas, envases, etc., que contengan letras, números y otros signos gráficos.
    b. Invitar a los alumnos a identificar y señalar las letras, números o signos gráficos presentes en cada texto.
    c. Promover la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos, resaltando la importancia de reconocer y utilizar correctamente estos elementos en la escritura.



  3. Cierre (15 minutos)
    a. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos recorten letras, números y signos gráficos de revistas o periódicos, y los peguen en una cartulina.
    b. Preguntar a los alumnos qué aprendieron en la sesión y cómo pueden aplicar este conocimiento en su vida diaria.




Sesión 2: Uso de convenciones de escritura presentes en la cotidianidad


Objetivo de aprendizaje: Reconocer y utilizar las convenciones de escritura presentes en textos cotidianos.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Saludo y recordatorio de la sesión anterior.
    b. Realizar una actividad de repaso, mostrando diferentes textos cotidianos y pidiendo a los alumnos que identifiquen y nombren las letras, números y signos gráficos presentes en cada uno.



  2. Desarrollo (20 minut