Descubriendo las transformaciones de los objetos y materiales en nuestro entorno

monica gonzales
Ubicación curricular
Contenido Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Percibe y describe cómo cambian los objetos y materiales de la naturaleza y de su entorno, al manipularlos o modificar sus condiciones, al modelar con masa, al observar cómo se derrite un helado si se deja al sol o cómo se mezclan los ingredientes para hacer un pastel.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: Descubriendo las transformaciones de los objetos y materiales en nuestro entorno


Objetivo general:
Los alumnos de Preescolar 2º percibirán y describirán cómo cambian los objetos y materiales de la naturaleza y de su entorno al manipularlos o modificar sus condiciones, al modelar con masa, al observar cómo se derrite un helado si se deja al sol o cómo se mezclan los ingredientes para hacer un pastel.


Objetivos específicos:



  • Observar y describir los cambios que experimentan diferentes objetos y materiales al manipularlos o modificar sus condiciones.

  • Manipular y experimentar con diferentes objetos y materiales para observar sus cambios.

  • Identificar y describir las transformaciones que ocurren al modelar con masa.

  • Observar y describir cómo se derrite un helado si se deja al sol.

  • Observar y describir cómo se mezclan los ingredientes para hacer un pastel.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Calentamiento (10 minutos)



  • Los alumnos observarán diferentes objetos y materiales y describirán cómo lucen y cómo creen que podrían cambiar si los manipulan o modifican sus condiciones.



  1. Introducción al tema (10 minutos)



  • El docente presentará imágenes de objetos y materiales que pueden cambiar al manipularlos y los alumnos comentarán sus ideas previas sobre cómo creen que pueden cambiar.



  1. Experimento 1: Modelando con masa (20 minutos)



  • Los alumnos trabajarán en parejas o grupos pequeños para modelar diferentes figuras con masa de modelar.

  • Después de cada modelado, los alumnos observarán y describirán los cambios que ocurrieron en la masa al ser manipulada.



  1. Cierre (5 minutos)