El calentamiento global como consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas

Elisa Robles
Ubicación curricular
Contenido El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa la transferencia de materia y energía entre los organismos de un ecosistema mediante redes y pirámides tróficas; elabora explicaciones, inferencias y predicciones consistentes con los modelos generados acerca de la pérdida o incremento de organismos en los eslabones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: El calentamiento global como consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas


Objetivo (PDA): Representar la transferencia de materia y energía entre los organismos de un ecosistema mediante redes y pirámides tróficas; elaborar explicaciones, inferencias y predicciones consistentes con los modelos generados acerca de la pérdida o incremento de organismos en los eslabones.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Fase 1 - Inicio:



  • Presentación del tema: El calentamiento global como consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.

  • Actividad de motivación: Proyectar imágenes relacionadas con la contaminación y el calentamiento global, y preguntar a los alumnos qué impacto creen que tienen en los ecosistemas.

  • Planteamiento de preguntas generadoras: ¿Cuál es la relación entre el calentamiento global y los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas? ¿Qué consecuencias tiene esto para los organismos que forman parte de los ecosistemas?


Fase 2 - Desarrollo:



  • Investigación en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos y realizarán una investigación sobre los ciclos biogeoquímicos y su relación con el calentamiento global.

  • Recopilación de información: Los grupos investigarán sobre la contaminación del aire, agua, contaminación auditiva y la escasez de agua potable, y cómo estos factores están relacionados con los ciclos biogeoquímicos y el calentamiento global.

  • Elaboración de modelos: Los grupos deberán representar gráficamente las redes y pirámides tróficas de diferentes ecosistemas y explicar cómo se ve afectada la transferencia de materia y energía por la contaminación y el calentamiento g