Escritura de nombres en la lengua materna

DULCE LUCIA VILLANUEVA - ANGULO
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica nombres más largos o cortos que el suyo, nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo, sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Escritura de nombres en la lengua materna


Objetivo: Identificar nombres más largos o cortos que el suyo, nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo, sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Igualdad de género y de Interculturalidad crítica


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema



  • Presentar el objetivo de la clase a los alumnos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los nombres de los alumnos, escribiéndolos en el pizarrón.

  • Identificar nombres más largos o cortos que el suyo.

  • Identificar nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo.


Sesión 2: Iniciales y diminutivos



  • Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

  • Enfatizar en la identificación de las iniciales de los nombres de los alumnos.

  • Explorar las diferentes formas de escribir las iniciales y su significado.

  • Introducir el concepto de diminutivo y ayudar a los alumnos a identificar el diminutivo de su nombre.


Sesión 3: Nombres comunes y nombres propios



  • Retomar lo aprendido en las sesiones anteriores.

  • Explicar la diferencia entre nombres comunes y nombres propios.

  • Identificar nombres comunes y nombres propios en el aula.

  • Trabajar en grupos para realizar una lista de nombres comunes y nombres propios.


Sesión 4: Nombres en la comunidad



  • Analizar los nombres comunes y nombres propios identificados en la sesión anterior.

  • Invitar a los alumnos a investigar los nombres de lugares importantes en la comunidad (calles, parques, edificios, etc.).

  • Crear un mapa de la comunidad y marcar los nombres identificados.


Sesión 5: Eval