Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista

Nina Silva
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa pautas que norman los intercambios orales, como respetar el turno para hacer uso de la palabra, prestar atención, adecuar el volumen de voz, emplear fórmulas de cortesía, mantener el interés, plantear preguntas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista


Grado: 3º de Primaria


Objetivo: Reconocer y usar pautas que norman los intercambios orales, como respetar el turno para hacer uso de la palabra, prestar atención, adecuar el volumen de voz, emplear fórmulas de cortesía, mantener el interés, plantear preguntas.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  • Presentación del tema: Introducir el concepto de diálogo y su importancia para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se hace necesario dialogar y llegar a acuerdos.

  • Actividad 2: Juego de roles: Simular situaciones en las que los alumnos deban dialogar para resolver conflictos o tomar decisiones.

  • Reflexión final: Comentar la importancia del respeto, la escucha activa y la empatía en los diálogos.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Presentación de las pautas para los intercambios orales: Respetar el turno para hablar, prestar atención, adecuar el volumen de voz, emplear fórmulas de cortesía, mantener el interés y plantear preguntas.

  • Actividad 1: Realizar una actividad de dramatización en la que los alumnos practiquen el uso de las pautas en un diálogo.

  • Actividad 2: Juego de preguntas y respuestas sobre temas de interés para los alumnos, fomentando el intercambio de puntos de vista y la práctica de las pautas.

  • Reflexión final: Comentar las experiencias vividas y cómo se sintieron al utilizar las pautas en los diálogos.


Sesión 3 (45 minutos)



  • Actividad 1: Lectura de un texto corto sobre la importancia de la opinión propia y de los demás en la toma de